El seguro de responsabilidad civil es realmente fundamental para asegurar la conservación del patrimonio, y posibilidades económicas en situaciones inesperadas, cuya cuantía puede hacer peligrar el patrimonio.
Gracias a la oferta de las aseguradoras, disponer de un seguro de responsabilidad civil te puede proteger frente a las reclamaciones justa o no, que te puedan presentar terceros, tanto si eres propietario o alquilado en tu propio hogar, como en otros inmuebles, así como por ser responsable en un negocio de cualquier tipo.
Contenidos
Como ya hemos adelantado anteriormente, con el seguro de responsabilidad civil se contrata un determinado capital, en función de los riesgos estimados que se pretenden cubrir, para poder garantizar que frente a la reclamación de un vecino, un cliente, un empleado, o un usuario de una instalación de la que eres responsable, no habrá que responder con tus propios recursos personales.
Pero además el seguro de responsabilidad civil te evita tener que realizar desembolsos a la hora de defenderte judicialmente frente a demandas por responsabilidad infundada, y cuando se te está exigiendo una indemnización muy superior en cuantía a lo que realmente corresponde.
Frente a este tipo de situaciones en las que resulta verdaderamente desagradable verse envuelto, pero de las que nadie está libre, y en las cuales además de ver comprometida tu imagen pública, o tu negocio, perderás mucho tiempo, el hecho de contar con una póliza de responsabilidad civil, al menos te garantizará una tranquilidad en la parte económica, y en la defensa de tus intereses.
Por tanto una póliza de responsabilidad civil te ofrece las siguientes coberturas:
Evidentemente cuando la compañía aseguradora te nombra un abogado para tu defensa, no te compensa además este gasto que ya te ha cubierto a través del seguro rc, pero en este caso siempre es mejor contar con la defensa de la compañía, pues pondrá un mayor empeño, ya que esta comparte contigo intereses comunes.
Dado que como ya hemos visto el seguro de responsabilidad civil te garantiza una protección básica tanto como propietario como si eres profesional independiente o empresario, es de sentido común contar con esta cobertura tanto dentro de las pólizas de hogar, como en todo tipo de seguros de explotación de negocios a título personal ,o empresarial.
De este modo, con el seguro rc, se consigue una protección frente a situaciones en las que se produce daño por culpa o negligencia propia.
Cuando inicias una actividad profesional, bien sea en forma de autónomo o de empresa, debemos ser conocedores de los riesgos que asumimos y, como consecuencia, cómo podemos evitarlos.
El seguro responsabilidad civil obligatorio es un requisito ineludible para todo tipo de vehículos de tracción mecánica, con independencia de que además se pueda asegurar el propio vehículo.
En el caso de profesionales y empresas, la obligatoriedad de disponer de un seguro responsabilidad o no, viene determinada por la normativa que regula cada sector de actividad, entendiendo que existen actividades que entrañan mayores probabilidades de generar perjuicio a terceros que otras.
En cualquier caso, quienes siendo responsables no contratan un seguro de responsabilidad civil tienen que tener muy presente que deberán asumir los posibles riesgos con su propio patrimonio y recursos económicos frente a las indemnizaciones a terceros, además de su propia defensa y costas judiciales.
No todas las aseguradoras ofrecen las mismas garantías en sus seguros para profesionales, empresas o particulares , ni sobre todo tipo de riesgos, pero de forma genérica se pueden mencionar determinadas coberturas como son:
La responsabilidad civil inmobiliaria protege a los propietarios de inmuebles por su responsabilidad frente a terceros.
La responsabilidad civil locativa cubre las mismas garantías en el caso de que seas titular de un inmueble por alquiler, y en este caso también te protege frente a responsabilidades por daños en el piso, local o nave, de cara al propietario.
En este caso, siempre que se realicen obras hay que ampliar las coberturas del seguro rc, para garantizar la protección.
Con este seguro rc, se garantiza que se cubrirán los daños causados a terceros mientras se realiza la correspondiente actividad empresarial.
Para entender en que consiste se puede poner un ejemplo como el que a un operario cuando está manejando una maquinaria de obras públicas y accidentalmente daña a un transeúnte o un coche aparcado en las inmediaciones, el seguro de responsabilidad civil se hará cargo de los gastos clínicos y la indemnización a la persona afectada en el primer caso, o de las reparaciones del vehículo en el segundo supuesto.
El seguro de responsabilidad civil para empresas, cubre situaciones que conllevan cuantiosas indemnizaciones económicas por la invalidez o el fallecimiento, de algún empleado, cuando se ha producido un accidente por incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos, u otra negligencia achacable a la empresa dentro del horario laboral.
Los seguros para profesionales garantizan la cobertura de daños provocados a terceros y las correspondientes indemnizaciones por un trabajo profesional mal realizado, en el caso de abogados, médicos, arquitectos o ingenieros.
Una póliza de responsabilidad civil post- trabajos, sirve para garantizar a terceros dañados por los trabajos y servicios mal efectuados y las repercusiones que estos puedan tener.
En este caso se cubre una reparación mal efectuada que produce daños posteriores, entre otras posibilidades.
Con este tipo de seguro de responsabilidad, se cubren los riesgos por deficiente fabricación o problemas en la distribución y comercialización de productos que pueden generar cualquier tipo de daño a terceros.
Al contratar seguro responsabilidad civil de este tipo, podrás responder de bienes que no son de tu propiedad pero que te han sido confiados temporalmente, como puede ser el caso de empresas que se dedican a reparación de maquinaria o vehículos.
Existen otro tipo de garantías que ofrecen las compañías aseguradoras, como puede ser la garantía para cubrir la contaminación ambiental accidental en fábricas cuyos vertidos pueden escapar del control habitual.
Otro tipo de seguro de responsabilidad es el que ofrece coberturas para posibles pérdidas de información y datos en custodia, o la responsabilidad civil para cubrir los daños provocados por una mala gestión en puesto de dirección u otros.
La póliza seguro responsabilidad civil puede ser contratada de forma individual o formando parte dentro de un colectivo, que puede ser obligatorio por el carácter sectorial de la actividad, o incluso en una póliza colectiva contratada por la propia empresa en dónde se encuentran incluidos todos los empleados.
En el caso de que se produzca más de un siniestro la prima aumenta automáticamente.
Para que realmente se pueda activar la cobertura de una póliza de responsabilidad civil tiene que existir una demanda judicial en la que realmente se condene al asegurado al pago de una indemnización, si bien la aseguradora puede negociar independientemente otros acuerdos extrajudiciales con los afectados, si lo estima oportuno.
Y ahora que ya tienes toda la información sobre el seguro de responsabilidad civil, contrata ya con nosotros tu póliza, para así estar cubierto ante eventualidades que son más frecuentes de lo que quizá te imaginas.