A la hora de plantearte la apertura de un bar o una cafetería, entre los diferentes capítulos a incluir en tus presupuestos de actividad, es imprescindible contar con una póliza que cubra determinadas garantías en caso de siniestro, averiguando cuánto cuesta el seguro de un bar.
En Fidelidade, contamos con las mejores coberturas por sectores de explotación empresarial, y por ello en este artículo te contamos cómo estudiar tus necesidades a la hora de solicitar presupuestos de seguros para bares, y otras cuestiones que debes conocer.
Contenidos
Son muchos los posibles riesgos que se pueden correr al abrir un establecimiento al público, de cara a las reclamaciones que pueden presentar los clientes en el caso de sufrir algún tipo de accidente en el interior del establecimiento, como una caída al bajar al servicio, o una intoxicación alimentaria.
Pero además de los clientes, están los proveedores que entran en el establecimiento a la hora de servir sus pedidos, y los trabajadores que pueden sufrir accidentes al desarrollar sus cometidos, riesgos ante los que te protegerte con un buen seguro de bar.
Los fallos en maquinaria, instalaciones eléctricas, y otras situaciones similares, también pueden generar graves perjuicios al arruinar la mercancía que necesita frío, o paralizar la actividad temporalmente mientras se efectúan las reparaciones.
Además, al plantearse cuánto cuesta el seguro de un bar, hay que tener presente que un simple robo puede generar destrozos, y perjuicios muy superiores siempre a la prima anual de un seguro, sin tener en cuenta otros riesgos como un posible incendio o una inundación.
Por otra parte, la cobertura de responsabilidad es un requisito que pueden exigir los autoridades a nivel autonómico o municipal a la hora de conceder la licencia para explotación de actividades como bares y restaurantes, dentro las normas que regulan la protección de los consumidores y usuarios.
Por lo tanto a la hora de pensar en cuanto cuesta el seguro de un bar, y dudar sobre su contratación, el mejor consejo es solicitar varios presupuestos que se puedan ajustar a las necesidades más ineludibles, ajustando más la prima, pero en ningún caso renunciar a una protección indispensable, sin las cual el coste de un siniestro puede llevar incluso al cierre.
Las empresas de seguros cuentan con productos especializados para el sector en el que se manejan datos como los posibles aforos, metros cuadrados, tipos de instalaciones, con o sin cocina, entre otras variables a la hora de calcular cuánto cuesta el seguro de un bar, que vamos a ver aquí
El presupuesto para contratar un seguro de bar puede aumentar o disminuir dependiendo de muchas variables
Las dimensiones del local y la organización del espacio pueden hacer variar mucho la capacidad admisible de público, afectando al importe de la prima de cada bar para incluir el seguro de Responsabilidad Civil de daños a terceros.
Disponer o no de cocina es otro concepto que puede hacer variar la prima de un seguro de bar, puesto que las instalaciones con fogones, hornos, planchas y extractores aumentan significativamente las posibilidades de incendio en este tipo de negocios.
Si el bar cuenta con una terraza para el público, es otro dato que aumenta la parte del valor del seguro de responsabilidad civil, para contar con esta garantía, y que por tanto también aumentará el coste.
Tener o no empleados influye bastante sobre el precio de los seguros para negocios, ya que si existe plantilla es probable que haya que incluir un seguro de accidente obligatorio por convenio.
Las medidas de protección con las que cuente el bar, ayudan a rebajar o aumentar el importe de los seguros para locales, dado que un negocio que dispone de sistemas disuasorios para evitar robos y atracos con unos buenos cierres, alarma, tipo de emplazamiento, o escasos y controlados accesos, contribuye a eliminar riesgos.
Además de disponer de una adecuado sistema de protección contra robos, general para cualquier comercio minorista, especialmente los que se encuentran a pie de calle, es importante contar con sistemas de detección y protección ante incendios que es otro de los riesgos más frecuentes, a la hora de contratar seguros para locales.
Además de estas cuestiones, también es fundamental que las instalaciones reúnan unas condiciones correctas de salubridad y seguridad en cuanto a materiales, escaleras, electricidad, fontanería y maquinaria a la hora de contratar el seguro de bar.
Cada compañía dispone de unas coberturas y precios diferentes, así que dada la cantidad de variables que intervienen a la hora de determinar cuánto cuesta el seguro de un bar, no se pueden dar precios válidos para cualquier local.
Por eso si quieres ajustar el importe del seguro de tu bar contando con las mejores garantías, solicita varias ofertas a compañías aseguradoras con una larga trayectoria en el mercado, como Fidelidade, que te puede ofrecer un perfecto seguro multirriesgo especializado.
Entre los más interesantes productos para el sector hostelero, un buen seguro multirriesgo aporta un mayor número de garantías por el mismo importe total, que si contratas diferentes seguros para acabar cubriendo solo parte de las garantías.
Así que vamos a ver que coberturas te puede ofrecer un seguro multirriesgo para bar:
Dentro de los seguros de Responsabilidad Civil con la que poder responder frente a problemas imputables a la actividad, la responsabilidad civil sobre productos es muy necesaria para cubrir reclamaciones de clientes por la venta de alimentos o bebidas que hayan podido afectar a su salud, y que también debe cubrir la defensa jurídica.
Como alquilado en un local, también puedes tener que responder ante la propiedad, e incluso vecinos colindantes por daños de los que se te consideren responsable como titular de la explotación.
Y si directamente eres el propietario ante determinados siniestros, tendrás que reparar daños accidentales igualmente, por eso es importante incluir en tu seguro multirriesgo par el bar:
Además, si guardas cuentas y documentación en el local, te puede interesar una cobertura con la que recuperar datos y documentación.
Otra cobertura que ofrecen las aseguradoras es la que te compensa si se produce la paralización del negocio, e incluso una indemnización cuando tienes que estar de baja como autónomo.
Y ahora que ya puedes empezar a pensar en las garantías que quiere contratar, si quieres saber cuánto cuesta el seguro de tu bar ponte en contacto con nosotros para recibir asesoramiento experto sin compromiso.